Mis redes sociales
#eduPLE de Raul Diego
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contactar

Cuando organizar es la forma de tener Internet a mano

27/1/2014

0 Comments

 
Einsten dijo una vez, "No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en tu bolsillo” y yo desde que llegué a este descentralizado y alocado mundo de Internet, he adaptado su frase, utilizando marcadores sociales. Primero fue Mister Wong y ahora Diigo.
Imagen
En este mundo de cantidad ingente información es preciso poder ordenar todos los recursos que encontremos. Para mí, la parte de mi PLE dedicada a la ORGANIZACIÓN es la parte que más cuido.

Voy a compartir mi forma de trabajo:

  • Cuando encuentro un blog que me interesa lo agrego a mi PLE, sindicándolo en mi cuenta de Feedly (antes utilizaba Google Reader, la ventaja de Reader es que había una páginas pública donde se compartían mis lecturas favoritas). Los recursos que veo interesantes lo comparto en Twitter y los agrego en Diigo, Youtube, Slideshare,...
  • Si el recurso es una página web o recurso lo agrego a mis marcadores de Diigo, agregándolo a mi grupos de Diigo, una forma interesantísima para compartir contenido y no todo el contenido. De esta forma se puede ver etiquetado e insertado contenido. Ejemplo de grupo de Herramientas 2.0 para mis alumnos de Primaria. Estas etiquetas se van actualizando automáticamente en el blog, mientras se etiqueta en Diigo. Para saber más ver manual de Diigo.
  • Si el contenido es vídeo lo organizo creando "Listas de Reproducción" en Youtube.
  • Si son presentaciones de Slideshare, una forma muy cómoda de organizarlas son marcarlas como favoritas.
  • RECORDEMOS QUE DIIGO ES MUY POTENTE Y HACE TODAS LAS FUNCIONES EN UNA.
La marcación de contenido es, para mi, la más importante de las herramientas que precisa conocer alguien que se encuentre en la nube, porque además de darnos satisfacciones, nos da quebraderos de cabeza.

Y nuestros alumnos ¿Qué?

Pues nuestros alumnos precisan una organización de los recursos que les presentemos. Para mí es importantísimo que se les presente una blog o wiki con los recursos etiquetados y organizados de los temas que tratamos en clase.

Aquí os dejo un artículo de Juan José de Haro: Organización de los recursos educativos en la Web 2.0

Y unos trucos recomendados por mi sobre distintas formas de organizar programas, redes y recursos: Gestión de la Información Digital.

0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Raúl Diego Obregón


    Emblemas

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Archivos

    Febrero 2014
    Enero 2014


    Categorías

    Todo
    Análisis
    Competencia Digital
    Diagrama
    Diigo
    #eduPLEmooc
    Evaluación
    Experiencia
    Experiencia
    Google
    Intereses
    Marcación Social
    #MOOCafé
    #MOOCaféCantabria
    Nube
    Organización
    Perfil
    Pinterest
    PLE
    Primaria
    Referentes
    Symbaloo
    Valoración
    Youtube


    #eduPLEtweets

    Tweets sobre "#eduPLEmooc"

    RSS Feed


Powered by Create your own unique website with customizable templates.